Produce

Para proyectos que quieren crecer

beneficios

Financiamiento para despegar

Múltiples destinos

Equipamiento, maquinaria, mejoras de instalaciones, insumos y materia prima.

Monto del crédito

Hasta $20 millones para Inversión y hasta $10 millones para Capital de Trabajo.

Plazos flexibles

Hasta 5 años de devolución.
y 1 año de gracia, según el objeto a financiar.

Tasas especiales

Hoy desde 50% de la T.N.A del BNA.

Proyectos en marcha

Para emprendimientos con impacto con antigüedad de 1 a 7 años.

¿Qué necesitás financiar?

Condiciones financieras

Financiá equipamiento, maquinaria, mejora de instalaciones y otras inversiones para tu PyME industrial y de servicios.

TASA DE INTERÉS

Tasa de referencia BNA Consultá AQUÍ

CATEGORÍA TASA FTyC
Micro 50% de la T.N.A del BNA
Pequeña 60% de la T.N.A del BNA
Mediana 70% de la T.N.A del BNA
PLAZOS

    El plazo total es de 5 años incluido 1 año de gracia.

GARANTÍAS

Podés elegir entre estas opciones:

  • Garante propietario o con bono de sueldo (créditos hasta 50 S.M.V.M.)
  • Hipoteca.
  • Prenda
  • Aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)
TASA DE INTERÉS
CATEGORÍA TASA
Micro Agro 30% de la T.N.A del BNA
Micro 50% de la T.N.A del BNA
Pequeña 60% de la T.N.A del BNA
Mediana 70% de la T.N.A del BNA
MONTOS MÁXIMOS
CATEGORÍA PORCENTAJE DE LA INVERSIÓN A FINANCIAR MONTO MÁXIMO A FINANCIAR
Micro Agro 80% 100 S.M.V.M.
Micro 75% 300 S.M.V.M.
Pequeña Tramo 1 75% 500 S.M.V.M.
Pequeña Tramo 2 75% 600 S.M.V.M.
Mediana Tramo 1 75% 800 S.M.V.M.
Mediana Tramo 2 50% 1600 S.M.V.M.
PLAZOS

    El plazo total es de 5 años incluido 1 año de gracia.


GARANTÍAS

Podés elegir entre estas opciones:

  • Garante propietario o con bono de sueldo (créditos hasta $1.000.000)
  • Hipoteca
  • Prenda
  • Aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)

Documentación

Conocé la documentación a presentar
para solicitar tu crédito.

Persona Humana

DE LA PERSONA

DEL PROYECTO
  • Información del Proyecto.
  • Presupuesto de la inversión a realizar.
  • Habilitación municipal.
  • Para el Programa Mendoza Produce: acreditar mediante una nota que el proyecto genera impacto positivo social, ambiental y/o económico.
  • Para el Programa Mendoza Produce Ideas: acreditar, mediante certificado válido, la participación dentro los dos últimos años, en algún programa de capacitación, incubación y/o aceleración desarrollado por instituciones del ecosistema emprendedor sea provincial, nacional o internacional.
  • Turismo: agregar la Factibilidad Turística.

DE LA GARANTÍA
Fianza o Aval de Sociedad De Garantía Recíproca
  • Carta Compromiso de la SGR.
Prenda

Garante
  • Carta Compromiso del Garante.
  • Documento de identidad del garante.
  • En caso que el garante sea trabajador en relación de dependencia, deberá presentar 3 últimos recibos de sueldo.

Persona Jurídica

DE LA PERSONA
  • Solicitud de Crédito  
  • Certificado MIPyME (no aplica para Start Ups).
  • Constancia de C.B.U.
  • Número de expediente digital de la sociedad, iniciado en la Dirección de Personas Jurídicas (DPJ).
  • Documento de identidad de cada uno de los miembros del directorio u órgano similar.
  • Estados contables de los dos últimos ejercicios y acta de aprobación.

DEL PROYECTO
  • Información del Proyecto.
  • Presupuesto de la inversión a realizar.
  • Habilitación municipal.
  • Para el Programa Mendoza Produce: acreditar mediante una nota que el proyecto genera impacto positivo social, ambiental y/o económico.
  • Para el Programa Mendoza Produce Ideas: acreditar, mediante certificado válido, la participación dentro los dos últimos años, en algún programa de capacitación, incubación y/o aceleración desarrollado por instituciones del ecosistema emprendedor sea provincial, nacional o internacional.
  • Turismo: agregar la Factibilidad Turística.

DE LA GARANTÍA
Fianza o Aval de Sociedad De Garantía Recíproca
  • Carta Compromiso de la SGR.
Prenda

Garante
  • Carta Compromiso del Garante.
  • Documento de identidad del garante.
  • En caso que el garante sea trabajador en relación de dependencia, deberá presentar 3 últimos recibos de sueldo.

Condiciones financieras

Financiá insumos y materia prima para tu PyME industrial y de servicios.

TASA DE INTERÉS

Tasa de referencia BNA Consultá AQUÍ

CATEGORÍA TASA FTyC
Micro 50% de la TNA del BNA
Pequeña Tramo 1 75% de la TNA del BNA
Pequeña Tramo 2 100% de la TNA del BNA
Mediana Tramo 1 100% de la TNA del BNA
PLAZOS

El plazo total es de 15 meses incluidos 6 meses de gracia.

GARANTÍAS

Podés elegir entre estas opciones:

  • Garante propietario o con bono de sueldo (créditos hasta 50 S.M.V.M.)
  • Hipoteca
  • Prenda
  • Aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)
TASA DE INTERÉS
CATEGORÍATASA
Micro Agro30% de la TNA del BNA
Micro50% de la TNA del BNA
Pequeña Tramo 175% de la TNA del BNA
Pequeña Tramo 2100% de la TNA del BNA
Mediana Tramo 1100% de la TNA del BNA

MONTOS MÁXIMOS
CATEGORÍAMONTOS MÁXIMOS A FINANCIAR
Micro Agro50 S.M.V.M. 
Micro150 S.M.V.M.
Pequeña Tramo 1300 S.M.V.M.
Pequeña Tramo 2400 S.M.V.M.
Mediana Tramo 1800 S.M.V.M.

PLAZOS

El plazo total es de 15 meses incluidos 6 meses de gracia.

 

GARANTÍAS

Podés elegir entre estas opciones:

  • Garante propietario o con bono de sueldo (créditos hasta $1.000.000)
  • Hipoteca
  • Prenda
  • Aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)

Documentación

Conocé la documentación a presentar
para solicitar tu crédito.

Persona Humana

DE LA PERSONA

DEL PROYECTO
  • Información del Proyecto.
  • Presupuesto de los gastos a financiar.
  • Para el Programa Mendoza Produce: acreditar mediante una nota que el proyecto genera impacto positivo social, ambiental y/o económico.
  • Para el Programa Mendoza Produce Ideas: acreditar, mediante certificado válido, la participación dentro los dos últimos años, en algún programa de capacitación, incubación y/o aceleración desarrollado por instituciones del ecosistema emprendedor sea provincial, nacional o internacional.
  • Turismo: Factibilidad Turística.

DE LA GARANTÍA
Fianza o Aval de Sociedad De Garantía Recíproca
  • Carta Compromiso de la SGR.
Prenda

Garante
  • Carta Compromiso del Garante.
  • Documento de identidad del garante.
  • En caso que el garante sea trabajador en relación de dependencia, deberá presentar 3 últimos recibos de sueldo.

Persona Jurídica

DE LA PERSONA
  • Solicitud de Crédito  
  • Certificado MIPyME (no aplica para Start Ups).
  • Constancia de C.B.U.
  • Número de expediente digital con documentación societaria, iniciado en la Dirección de Personas Jurídicas (DPJ).
  • Documento de identidad de cada uno de los miembros del directorio u órgano similar.
  • Estados contables de los dos últimos ejercicios y acta de aprobación.

DEL PROYECTO
  • Información del Proyecto.
  • Presupuesto de los gastos a financiar.
  • Para el Programa Mendoza Produce: acreditar mediante una nota que el proyecto genera impacto positivo social, ambiental y/o económico.
  • Para el Programa Mendoza Produce Ideas: acreditar, mediante certificado válido, la participación dentro los dos últimos años, en algún programa de capacitación, incubación y/o aceleración desarrollado por instituciones del ecosistema emprendedor sea provincial, nacional o internacional.
  • Turismo: Factibilidad Turística.

DE LA GARANTÍA
Fianza o Aval de Sociedad De Garantía Recíproca
  • Carta Compromiso de la SGR.
Prenda

Garante
  • Carta Compromiso del Garante.
  • Documento de identidad del garante.
  • En caso que el garante sea trabajador en relación de dependencia, deberá presentar 3 últimos recibos de sueldo.

¿Te quedan dudas?

Contactanos

OTROS productos financieros

Scroll al inicio

Información Importante

Información Importante

  • Durante el plazo de gracia se pagan únicamente los intereses.

Información Importante

  • Para conocer la categoría a la que pertenece tu empresa, ingresá aquí

Plazos especiales para Reconversión
de Viñedos y Frutales

CATEGORÍAPLAZOS ESPECIALES RECONVERSIÓN
DE VIÑEDOS Y FRUTALES
Micro Agro84 meses incluidos 36 meses gracia
Micro84 meses incluidos 36 meses gracia
PequeñaPlazo General
MedianaPlazo General

Información Importante

    • La Manifestación de bienes, Estado de Resultados y Notas complementarias no deberán presentarse cuando la garantía ofrecida sea SGR o el monto solicitado no supere los 50 S.M.V.M.
    • Cuando la persona no este domiciliada en la Provincia de Mendoza, deberá presentar constancia de no inhibición emitida por la autoridad de su domicilio.

Información Importante

  • Para el caso de empresas en marcha con nuevos proyectos o Start Ups con solicitudes superiores a 70 S.M.V.M. se deberá presentar la Formulación y Evaluación del Proyecto.
  • En caso que la actividad o inversiones a realizar requieran habilitación o prefactibilidad de un Organismo competente, se deberán presentar las mismas.
  • En caso de no ser el propietario del inmueble donde se desarrolla el proyecto, se deberá presentar el contrato de locación, usufructo o comodato.

Información Importante

  • El inmueble a ofrecer en garantía puede ser de titularidad del solicitante o de un tercero y debe estar libre de gravámenes.

  • En caso que la garantía sea de titularidad de un tercero, éste también deberá presentarse como solicitante.

  • En caso de corresponder, se deberá presentar documento de identidad del cónyuge/conviviente del titular de la garantía.

Información Importante

  • El bien a ofrecer en garantía puede ser de titularidad del solicitante o de un tercero y debe estar libre de gravámenes.

     

  • En caso que la garantía sea de titularidad de un tercero, éste también deberá presentarse como solicitante.

     

  • En caso de corresponder, se deberá presentar documento de identidad del cónyuge/conviviente del titular de la garantía.

     

  • La antigüedad del rodado deberá ser menor de 5 años.

Información Importante

  • El bien inmueble del garante propietario debe estar ubicado en la Provincia de Mendoza.
  • En caso que el garante sea titular de un bien inmueble junto con otros cotitulares, todos deberán presentarse como garantes.
  • El garante con bono de sueldo deberá prestar servicios en un establecimiento con domicilio dentro de la República Argentina y acreditar domicilio real en la Provincia de Mendoza.

Información Importante

  • En el caso que para solicitar el financiamiento se requiera de la autorización del órgano de gobierno o cuando el órgano de administración sea plural, deberá adjuntarse copia certificada del acta.
  • En el caso de no contar con expediente digital en la Dirección de Personas Jurídicas (DPJ) se deberá presentar:
      • Contrato Social con inscripción en el Registro Público correspondiente o constancia de inicio de dicho trámite.
      • Acta de designación de los miembros del órgano de administración (directores, gerentes, etc.) con mandato vigente y constancia de inscripción en el Registro Público correspondiente o inicio de dicho trámite.
  • La información contable no deberá presentarse cuando la garantía ofrecida sea SGR o el monto solicitado sea de hasta 30 S.M.V.M.

Información Importante

Para el caso de Solicitudes de Crédito destinadas a labores culturales con manejo tradicional o convencional, los montos máximos a financiar por hectárea y por tipo de cultivo se detallan a continuación:

TIPO DE CULTIVOMONTO A FINANCIAR P/HA*
Almendro$ 1.468.788
Cereza$ 1.791.032
Ciruela fresco$ 1.952.064
Ciruela industria$ 1.063.808
Damasco $ 566.041
Durazno$ 1.284.637
Manzana$ 1.802.867
Olivo aceite$ 1.217.505
Olivo conserva$ 1.311.816
Pera$ 1.523.268
Vid de mesa (*)$ 2.162.678
Vid para vinificar espaldero (*)$ 1.112.592
Vid para vinificar parral (*)$ 1.081.424
Zanahoria$ 2.921.589
Ajo colorado$ 3.272.497
Ajo morado$ 4.881.336
Cebolla$ 1.835.817
Papa$ 1.843.169
Tomate$ 3.819.307
Lechuga$ 867.042
Zapallo$ 1.358.202

(*) No se incluyen gastos de cosecha y acarreo.

Para cultivos no contemplados en la grilla precedente, el monto a financiar será propuesto por el Solicitante y analizado por los auditores técnicos de la Administradora Provincial del Fondo a fin de determinar su aprobación. Asimismo, los importes máximos a financiar por hectárea antes mencionados podrán ser ajustados en su magnitud por tales técnicos, teniendo en cuenta la fecha de presentación de la Solicitud de Crédito en relación al ciclo estacional anual del cultivo pertinente.

Información Importante

  • En caso que la actividad del solicitante requiera habilitación o factibilidad de un Organismo competente, se deberán presentar las mismas.

  • En caso de no ser el propietario del inmueble donde se desarrolla el proyecto, se deberá presentar el contrato de locación, usufructo o comodato.