NOTICIAS

Las oportunidades que brinda el FTyC

Gracias al organismo de crédito oficial, Santiago Monteverdi pudo cambiar su tractor por primera vez en la historia de su finca.

Los Monteverdi están en el distrito tupungatino El Peral desde principios del siglo pasado cuando se establecieron para llevar adelante un proyecto agrícola que les permitiera tener un medio de vida digno.

“Mi papá nació en esta finca”, dice con orgullo Santiago, quien hoy, junto a su contratista Miguel, lleva adelante su emprendimiento de 6,5 hectáreas de cabernet sauvignon, con una producción de unos 130 quintales por temporada que venden al Grupo Peñaflor.

Lo increíble de esta historia de una pujante familia inmigrante es que desde que nació su emprendimiento siempre tuvieron el mismo tractor, el que compraron recién en 1963.

“Mi papá era reacio a los créditos”, justifica Santiago el hecho de que todos los años tuvieran que sufrir cada vez que tenían que arar su finca con su maltrecho “tractorcito”.

Claro que eso cambió cuando, el año pasado, se animó a pedir un crédito en el FTyC gracias al asesoramiento que recibió de Rodrigo Santana, delegado del organismo oficial. “Me acompañó en todo el proceso de tramitación del préstamo y la verdad que las tasas y condiciones son muy buenas”, contó el tupungatino.

Así las cosas, en septiembre empezó los trámites y al poco tiempo pudo comprar un tractor de 36 HP Jhon Deere merced a la Línea Inversión del FTyC. “No tuve problemas con los trámites que salieron rápido”, destacó Santiago, al lado de su flamante adquisición que exhibe con orgullo junto a Miguel.

Apoyo al agricultor

Si tenés un emprendimiento agrícola y necesitás adquirir o renovar maquinaria tenés a tu disposición la Línea Inversión del FTyC.

La tasa de esta línea, hoy, parte del 13% anual, con plazos de devolución de hasta 5 años, con uno de gracia incluido.

A través de esta herramienta podés solicitar hasta 15 millones de pesos con un garante. Si necesitás una suma mayor, las garantías a ofrecer pueden ser hipotecarias, prendarias o aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).

Asimismo, el FTyC tiene disponibles otras líneas para el sector agrícola: Malla Antigranizo, Eficiencia Hídrica, Eficiencia Hídrica contra Heladas, Capital de Trabajo y Capital de Trabajo para Contingencias Climáticas. En estas operatorias, tasas y garantías son las mismas. Mientras que los plazos de devolución para los proyectos de colocación de malla antigranizo son de 5 años, en los de eficiencia hídrica el repago se amplía hasta 10 años mientras que para capital de trabajo la devolución es de hasta 21 meses.

Información y tramitación online

La tramitación de los créditos del FTyC podés realizarla de manera online a través de la web www.ftyc.gob.ar. En dicho sitio, además de toda la información sobre la Línea Inversión y las demás líneas disponibles, tenés la posibilidad de recibir asesoramiento vía WhatsApp.

Los interesados también pueden acudir a la sede central del FTyC, sita en Montevideo 456, 2º piso, de Ciudad de Mendoza o bien a sus delegaciones del interior (click acá para las ubicaciones). El horario de atención al público es de 8:30 a 13:30 horas.

Scroll al inicio