NOTICIAS
La “llave” al crecimiento

Te contamos la historia de una familia que se animó a pedir por primera vez un crédito para su emprendimiento gracias a las líneas blandas que ofrece el FTyC.
Marcelo Mila es un profesor de educación física que comenzó a ejercer su profesión a principios de la década pasada cuando entrenaba un puñado de alumnos en espacios públicos de su querido Rivadavia.
Desde entonces, muy de abajo, con mucho esfuerzo y con su inseparable compañera de vida Natalia Ochoa -profesora de Ciencias de la Educación- fue construyendo en el fondo de su casa un gimnasio que bautizó con el nombre de Vivacis.
El emprendimiento avanzó poco a poco, tanto en espacio como en clientela. Hoy, el “gym” consta de dos amplios salones con un completo equipamiento y hasta con una pileta. Sus clientes suman unos 100 atletas, incluyendo a jugadores de equipos de hockey y básquet rivadavienses.
El crecimiento de Vivacis se financió a puro pulmón con los ahorros de las tareas docentes de Mario y Natalia. Es que ambos desconfiaban de los créditos basándose en la historia “negra” del sistema financiero argentino.
Sin embargo, ese escepticismo desapareció cuando descubrieron el Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), el órgano de crédito oficial de Mendoza que ofrece líneas de crédito blandas.
La “llave”
Natalia resalta que el FTyC fue la “llave” que le permitió a Vivacis abrir la puerta al crecimiento. Dice: “A través del asesoramiento de una pariente que es contadora nos animamos a pedir por primera vez un crédito, que fue en el Fondo porque sus líneas son accesibles y de fácil tramitación”.
Inmediatamente, Mario agrega que “gracias al acompañamiento del FTyC pudimos realizar una inversión muy importante para seguir creciendo: renovar el equipamiento, mejorar el espacio y brindarle a quienes confían en nosotros un lugar cada vez más completo, motivador y cuidado”.
De esta manera, el matrimonio de emprendedores pone en práctica algunas de las consignas de Vivacis: “Soñar con fuerza, incluso cuando da miedo”; “Tomar riesgos porque quedarse quieto también limita”; “Aprovechar cada posibilidad que se presenta”; “Trabajar con entusiasmo, creatividad, perseverancia y fe”.
El financiamiento del FTyC
Si te animás a pedir un crédito para tu emprendimiento como Mario y Natalia, el Fondo para la Transformación tiene disponible la Línea Inversión.
A través de esta herramienta podés solicitar hasta 15 millones de pesos con un garante. Si necesitás una suma mayor, las garantías a ofrecer pueden ser hipotecarias, prendarias o aval de SGR (Sociedades de Garantía Recíproca).
La tasa de esta línea, hoy, parte del 11,68% anual, con plazos de devolución de hasta 5 años, con uno de gracia incluido.
Información y tramitación online
La tramitación de los créditos del FTyC podés realizarla de manera online a través de la web www.ftyc.gob.ar. En dicho sitio, además de toda la información sobre la Línea Inversión y las demás líneas disponibles, tenés la posibilidad de recibir asesoramiento vía WhatsApp.
Los interesados también pueden acudir a la sede central del FTyC, sita en Montevideo 456, 2º piso, de Ciudad de Mendoza o bien a sus delegaciones del interior (click acá para las ubicaciones). El horario de atención al público es de 8:30 a 13:30 horas.


