NOTICIAS

Conectividad: habilitan línea de financiamiento para invertir en el despliegue de fibra óptica


Las pymes operadoras de internet locales que posean Licencia TIC podrán acceder a créditos blandos
para inversiones en despliegues de fibra óptica (FTTH) con el objetivo de profundizar la red de internet
de alta velocidad en toda la provincia.

Fibra Optica - FTyC

El Ministerio de Economía y Energía, a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), pone a disponibilidad del sector la línea de crédito para inversión. Los montos ascienden hasta $50 millones para desarrollo y despliegue de internet de alta velocidad bajo la modalidad de fibra óptica e infraestructura relacionada.

“El objetivo es desarrollar herramientas que generen los incentivos necesarios para la mejora de la cobertura y calidad de internet en toda Mendoza. Por eso, ponemos a disposición del sector desde acuerdos que normen el uso de infraestructura compartida hasta herramientas de financiamiento para que cualquier licenciatario que desee acceder y cumpla con los requisitos del organismo lo pueda hacer”, detallaron desde la cartera económica provincial.

La línea de financiamiento facilita al operador de internet acceder a los fondos necesarios para la adquisición e instalación de los componentes de la red de acceso (fibra óptica, drops, conectores, cajas, etc.) y equipamiento activo para nodo.

Los créditos se pueden devolver hasta en 60 meses, con 12 de gracia, y la tasa puede variar, según el tamaño de la empresa, entre 30% y 100% de la TNA del Banco Nación. Las garantías a presentar en todos los casos pueden ser una hipoteca, prenda, aval de una sociedad de garantía recíproca o bien un garante propietario o con bono de sueldo (créditos únicamente hasta $750.000).

Esta línea de crédito busca impulsar la inversión y la mejora de la conectividad en toda la provincia. Esto, a partir del convenio firmado por el Gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, para establecer condiciones de uso de la infraestructura que poseen las concesionarias eléctricas que operan en la provincia.

Los interesados pueden obtener más información sobre montos y tasas y comunicarse con el Centro de Asesoramiento Online del FTyC.

 

Fuente Prensa Mendoza

Ir arriba

Nos mudamos!

Estamos relocalizando la Sede Central del FTyC 
por unos meses la atención presencial se realizará en dos direcciones distintas según el tipo de trámite.