NOTICIAS
El FTyC socorre a los damnificados de la Feria de Guaymallén

El organismo de crédito oficial se puso a disposición de los feriantes perjudicados por el incendio voraz del fin de semana pasado.
El Fondo Provincial para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) puede asistir con créditos blandos a los comerciantes perjudicados por el incendio de la Feria de Guaymallén.
La directora de la institución crediticia oficial, Laura Torres, informó que los empresarios perjudicados pueden acceder a la Línea Inversión a fin de financiar toda la maquinaria y equipos afectados tales como autoelevadores y cámaras de frío así como también para efectuar refacciones edilicias y de instalaciones.
En esta operatoria el plazo de devolución es de hasta 5 años, con uno de gracia incluido y aplica una tasa de interés que, hoy, parte del 34% anual.
A través de esta herramienta se puede solicitar hasta 16,1 millones de pesos con un garante. Si la suma a requerir es mayor, las garantías a ofrecer pueden ser hipotecarias, prendarias o aval de Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
Caso especial
Torres subrayó que, ante la urgencia y las características únicas de este caso, su institución pondrá a disposición de los feriantes damnificados, el asesoramiento de su personal para la asistencia en forma prioritaria a fin de agilizar los trámites necesarios.
La web
Los comerciantes de la Feria de Guaymallén, si acuden a la asistencia del FTyC, podrán hacer todos su trámites a través del sitio www.ftyc.gob.ar.
Esta herramienta es el principal medio de información y asesoramiento del organismo oficial, ya que a través de ella no solamente informa de manera sencilla y práctica sus líneas de financiamiento sino que, además, permite al inversor recibir asesoramiento a través de WhatsApp, como así también realizar las simulaciones del crédito a solicitar.
Encuentro
La propuesta financiera se dio a conocer a los feriantes de Guaymallén el lunes pasado en una reunión mantenida en Casa de Gobierno. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Producción de la Provincia, Rodolfo Vargas Arizu, y por el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo quienes atendieron a los damnificados junto a la directora del FTyC, Laura Torres.


